Mostrando entradas con la etiqueta Comidas temáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comidas temáticas. Mostrar todas las entradas
CENA MEXICANA
El sábado por la noche hemos hecho una cena mexicana.
Ándale manito que rica estaba!!
Preparamos quesadillas, burritos y nachos con guacamole, pinchando sobre el titulo os lleva a la receta:
Quesadill de pechuga y manzana
Quesadilla de tomate jamón y queso
Burritos con pechugas y verduras
Nachos con guacamole
Etiquetas:
Comidas temáticas
CHOCOLATE
Un poco de
historia....
Bigotes de chocolate
Ingredientes:
Chocolate para fundir
Palitos de brocheta
Papel vegetal
Plantilla de bigotes
Bolsa para bocadillos
Preparación:
1. Fundir el
chocolate al baño maría, remover hasta que quede homogéneo.
2. Poner la plantilla en la zona de trabajo, colocar encima papel vegetal.
3. Poner el chocolate en una bolsa para bocadillos y cortar la puntita.
4. Dibujar y rellenar
el bigote de chocolate.
5. Colocar el palito para brocheta en el centro del bigote.
6. Dejar enfriar en la nevera.
Plantilla para los bigotes.
Fuentes:
www.larecetadelafelicidad.com
Etiquetas:
Comidas temáticas
CHINA
Hemos preparado una cena temática China.
![]() |
Comida tradicional China |
La Gastronomía china ha sido celebrada desde los tiempos antiguos. En la corte imperial, la comida era el punto focal de los rituales y ceremonias. En aquella época de las aproximadamente 4.000 personas que trabajaban en el palacio, 2.200 estaban dedicadas solamente a la preparación de las comidas imperiales, vaya ejército!
|
Pan de Gamba
Originariamente se denomina Keropok, de origen indonés o malayo elaborado con una masa compacta de patatas a la cual se le añade esas esencias de gambas o camarones e incluso determinadas verduras. Entrante típico en los restaurantes asiáticos.
|
|
Noodles con pollo y
champiñones
La primera referencia
escrita a los fideos procede de China, de la
Dinastía Han, entre el año 25 y 220 d.C.
En octubre de 2005 se descubrió el fideo más viejo del mundo
en Lajia a lo largo del río amarillo en Qinghai,
China. Su antigüedad era de 4.000 años.
|
|
Pollo agridulce
La cocina china está llena de contrastes y tiene
una rica variedad de sabores que se basan en lo agridulce.
|
|
Arroz blanco
El Arroz ha sido cultivado
en China desde tiempos antiguos, y constituye
el pilar de la dieta china.
|
Fuentes:
www.china-family-adventure.com
http://historiadelagastronomia.over-blog.es
Etiquetas:
Comidas temáticas
ÁFRICA
Un sábado hicimos como manualidad una máscara africana, que encontramos en la web, y el domingo hicimos una comida "supuestamente africana", que comimos con las máscaras presidiendo la mesa.
Máscara Africana
| |
- Plato de papel
- Pintura marrón y blanca
- Lápiz y pincel
- Cutter
- Plastilina
- Tiras de papeles de colores
- Pegamento
|
1. Dibujar los ojos en el plato y cortar con el cutter.
2. Formar la nariz y los labios con plastilina y pegar sobre el plato
3. Pintar la máscara de marrón
4. Pintar caracteres africanos con pintura blanca
5. Pegar tiras de papeles de colores en la cabeza.
|
|
|
Comida Africana
| |
|
Hummus.
Colocar el hummus extendido en un plato, formando una capa fina.
Añadir pimentón y aceite de oliva.
|
|
Ensalada Cus-Cus.
1. Cocer ½ taza de cuscús como se indica en el paquete. Reservar.
2. Picar muy fino zanahoria, rábanos y alcaparras. Salar. Mezclar con el cuscús. Reservar.
3. Colocar el cuscús en el centro de la bandeja ayudado por un molde.
4. Alrededor del cuscús colocar el tomate y el aguacate troceados. Salar.
5. Aliñar con aceite y vinagre de módena.
|
|
Cus-Cus de Hortalizas
1. Rehogar en aceite de oliva un ajo y una cebolla picados, hasta que comience a estar dorada.
2. Adicionar 2 pimientos y 2 zanahorias cortados en láminas de un tamaño similar.
3. Agregar un calabacín laminado y 5 albaricoques secos cortados en gajos.
4. Adicionar en los últimos minutos de cocción, 100 g de garbanzos para que se calienten y a la vez se integren con el sabor de las verduras.
5. Cocer 100 g de cuscús como indique el envase.
6. Adicionar aceite al cuscús y servir acompañado de las verduras.
|
Etiquetas:
Comidas temáticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)