Mostrando entradas con la etiqueta Con las manos en la masa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con las manos en la masa. Mostrar todas las entradas

Fruites de "Sant Donís"


Ingredientes

- 120 gr de almendra molida
- 200 gr de azúcar glass
- 1 clara de huevo
- Colorantes en gel



Preparación

1. Colocar en un bol la almendra molida, el azúcar glass y la clara de huevo. Mezclar hasta formar una masa.

2 .Colocar la masa en una bolsa de plástico y meterla en la nevera durante 1 hora.

3. Dividir la masa en tantas porciones como colores diferentes vayas a obtener y agregar el colorante a cada porción.

4. Moldear la fruta a tu gusto. (Para evitar que se sequen deben guardarse en recipientes herméticos).

5. Si la masa queda muy blanda, agregar más azúcar glass. Si por el contrario queda muy dura, agregar más clara de huevo.



cuinaambmariu.blogspot.com



HUEVOS CON BIZCOCHO PARA PASCUA






1. Pinchar los huevos con un  alfiler, en cada extremo.

2. Agrandar uno de los agujeros con la punta del alfiler y los dedos, hasta tener un orificio de 1 cm aproximadamente. Los mismos huevos los podemos aprovechar para la preparación del relleno, así que los reservamos.
3. Lavar las cáscaras bajo el chorro de agua.
4. Sumergir las cáscaras en un cuenco con agua templada y salada (unos 100 g de sal por litro de agua). Durante una media hora. Deben quedar totalmente sumergidas.
5. Este paso no es necesario, peor en nuestro caso íbamos a llevar los huevos al cole, así que los esterilizamos con la Thermomix: poner en el vaso unos 800 g de agua y los huevos en el  cestillo, y esterilizar a temperatura varoma y velocidad 2 durante 20 minutos.
6. Dejar secar sobre papel de cocina con el agujero hacia abajo.
7. Con ayuda de un embudo pequeño, verter un poco de aceite en el interior de cada cáscara, y girar para que se impregne bien de aceite por dentro. Dejamos salir el aceite sobrante.
8. Cáscaras lista para usar como molde del bizcocho!!




Ingredientes para el bizcocho:
4 huevos
2 vasos de harina
1 vaso colmado de chocolate en polvo
1 vaso de azúcar
½ sobre levadura en polvo
1 vaso de leche
½ vaso y un poquito de aceite

9. Batir los huevos con las varillas eléctricas hasta que quede una espuma dura. Añadir el azúcar.
10. Mezclar la leche y el aceite,  la mitad de la harina, el chocolate y la levadura, hasta obtener una masa homogénea.
11. Añadir los huevos a la mezcla anterior, ir añadiendo el resto del harina con un tamiz y mezclar con cuidado para evitar que los huevos bajen de volumen.
12. Rellenar con un embudo cada cáscara de huevo hasta la mitad aproximadamente, (para que el bizcocho quede bonito, lo mejor es que la masa sobresalga de la cáscara de forma que nos aseguramos de que el bizcocho rellena toda la cáscara y sale con forma de huevo).
13. Colocar los huevos sobre un molde para magdalenas con un poco de papel de aluminio de forma que los huevos queden erguidos en el horno y no se salga el relleno.
14. Introducir los huevos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 12 minutos.
15. Dejar enfriar. Retirar el exceso de masa con cuidado y con ayuda de un estropajo nuevo de aluminio.
16. Clavar un palillo de brocheta al bizcocho y colocar sobre un corcho.
17. Pintar los huevos con pintura alimentaria. Dejar secar.








 







Fuentes;www.sucreimel.com;  www.larecetadelafelicidad.commifogonentucocina.blogspot.com.es

HELADO SIN CONGELADOR


Esta tarde hemos hecho helado casero sin usar la nevera.

Experimento:
Materiales:
100 ml nata liquida
1 cucharada de azúcar
4 onzas de chocolate
Un balde de plástico limpio
Bolsas de congelación con cierre hermético
1 bandeja de hielo
Sal gorda
Procedimiento:
1. Batir la nata (muy fría) hasta montar, añadir azúcar,  y el chocolate fundido. Mezclar.
2. Introducir en una bolsa de congelación y cerrar bien evitando que quede aire.
3. Introducir el hielo en una bolsa de plástico, cerrar evitando que quede aire y golpear con un rodillo, hasta que el hielo quede lo más fino posible. (También podemos picarlo con la picadora, pero así es más divertido)




4. Colocar el hielo picado en el balde y añadir la sal, aproximadamente un tercio del volumen de hielo.
5. Introducir la bolsa con el helado en el balde.



6. Moldear el contenido de la bolsa a medida que se congela para evitar que se quede como una piedra y tenga la textura del helado.
Precaución: El hielo se irá convirtiendo en agua y esta estará muy fría, pudiendo llegar a 9 grados bajo cero.
7. Esperar 10 minutos aproximadamente.

Qué Ocurre:
Obtenemos un cremoso helado. 




Porque:
El hielo tiene una fina capa de agua líquida sobre su superficie. La sal que hemos añadido se disuelve en ese agua y forma una disolución saturada, es decir, el agua ha admitido toda la sal que es capaz de disolver.
En ese momento se desencadena el curioso efecto. Para conseguir agua la disolución, que tiende a diluirse, absorberá energía del hielo, haciendo que el conjunto baje de temperatura hasta los nueve grados bajo cero. Y es que la disolución de agua y sal se encuentra en estado líquido a bajo cero porque su punto de congelación es más bajo que el del agua sola, que es de 0 grados.

RAMO DE CHUCHES




PIRULETAS DE CHOCOLATE

Hemos hecho Piruletas con chocolate blanco, aunque también se pueden hacer con otros chocolates, y lo peques se lo han pasado genial decorándolas.



Ingredientes:

Chocolate para fundir 

Palitos de brocheta

Papel vegetal

Golosinas al gusto 

Molde redondo para cortar galletas

Preparación:


1. Fundir el chocolate al baño maría, remover hasta que quede homogéneo.2. Sobre un trozo de papel vegetal colocar el molde para galletas.
3. Verte un poco de chocolate fundido sobre el molde. Mover para que el chocolate se distribuya de forma regular y retirar el molde. Debe quedar un circulo de chocolate de unos 3 cm de espesor.
4. Colocar el palito para brocheta en el centro del circulo.
5. Decorar el chocolate con golosinas al gusto, nosotros utilizamos bocas, Lacasitos pequeños, bolitas de chocolate y golosinas.
6. Dejar reposar durante unas horas en lugar frío, hasta que el chocolate se endurezca.

GALLETAS DE NARANJA Y CHOCOLATE

Esta tarde hemos hecho galletas de naranja y chocolate, las leí hace poco en un blog, están buenísimas!!

Entre todos hemos hecho la masa, el mayor pesaba los ingrediente y la peque y su mamá, mezclaban, luego hemos extendido la masa y con diferentes formas hemos hecho las galletas. Una vez hornadas las hemos bañado de "tuate", a las galletas y a la peque.

Ver receta



COCA EN LLANDA


Foto de www.recetin.com

La “coca en llanda” es un bizcocho típico de Valencia, que recibe su nombre del recipiente donde se cuece (“llanda” significa lata).  Además suele gustar muchísimo a los niños.

Hay múltiples recetas de “cocas”, ya que es un bizcocho de elaboración tradicionalmente casera. Aquí dejo mi pequeña colección de "cocas en llanda", recopilada a lo largo de años, de unos y otros. 


Coca en llanda

Coca en llanda de yogur

Coca en llanda de almendras

Coca en llanda de chocolate

Coca en llanda de yogur y manzana

Coca en llanda de calabaza

Coca en llanda con coco y manzana

RATONCITOS DE FRESA


 Nos hemos encontrado un ratocincito!!!



Esta receta es una buena forma de implicar a los más pequeños en la cocina. Es un plato fácil, bueno y sano, en la que los niños pueden participar y seguro que les gustará.

Ingredientes:
1 fresa limpia y sin pedúnculo por ratoncito
1 onza de chocolate puro
2 pipas de calabaza peladas por ratoncito
1 tira de regaliz roja por ratoncito


Preparación:
1. Derretir al onza de chocolate en el microondas, 2 minutos a potencia baja y dejar reposar unos minutos.
2. Cortar la base de la fresa.
3. Con el chocolate derretido y ayudados de un palillo pintar la nariz y los ojos al ratoncito.
4. Colocar las pipas de calabaza a modo de orejas.
5. En la parte trasera con la ayuda de un palillo colocar la regaliz a modo de colita.



BIZCOCHO A LA TAZA


Esta receta la encontré en la web y me encantó, es una forma muy rápida de hacer un mini bizcocho y además está buenísimo






Ingredientes:
6 cucharaditas de leche
1 cucharaditas de cacao puro sin azúcar en polvo
4 cucharaditas de aceite
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de harina de trigo
la punta de la cucharita de levadura de repostería

Preparación:
1. En una taza mezclar el harina, con el azúcar, el cacao y la levadura.
2. Adicionar la leche y el aceite. Mezclar muy bien. 
3. Calentar en el microondas a potencia máxima (600-700 vatios) durante 1 minuto.
4. Sacar la taza del microondas y dejar reposar 3 minutos. Desmoldar.



ÁRBOL DE NAVIDAD DE CHOCOLATE Y GOMINOLAS


Perfecto para cocinar con los niños en Navidad!!





Ingredientes:
Masa de hojaldre
Azúcar
50 ml nata líquida
100 g chocolate puro
Gominolas redondas de colores



Preparación:
1) Extender la masa de hojaldre sobre papel de horno y cortar la masa en forma de árbol de Navidad.
2) Mezclar una cucharada de azúcar con unas gotas de agua y extender sobre la masa.
3) Hornear durante aproximadamente 15 minutos a 220ºC, o hasta que la masa quede dorada.
4) Calentar la nata y derretir el chocolate en ella. Mezclar hasta obtener crema homogénea.
5) Verter el chocolate sobre el hojaldre ya horneado.
6) Colocar las gominolas sobre el chocolate, simulando las bolas del árbol de Navidad.

PATATAS ERIZO



Ingredientes:
½ kg patatas pequeñas
30 g mantequilla
Sal
Preparación:
1. Pelar y partir por la mitad las patatas.
2. Cortar en rodajas finas transversalmente, sin llegar a cortar la base, de manera que la patata permanezca intacta.
3. Introducir las patatas en un cuenco con agua durante 5 minutos. Escurrir y salar.
4. Colocar las patatas en una fuente de horno y barnizarlas con la mantequilla derretida.
5. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC durante 40 - 60 minutos. Servir inmediatamente.